¿Vale la pena invertir en tableros? Descubre el ROI que puedes obtener
Redacción BIT
Las empresas enfrentan constantemente decisiones sobre dónde invertir sus recursos. Una de las preguntas más comunes es si los tableros realmente justifican el gasto. La respuesta es un rotundo ‘sí’, especialmente cuando se considera el impacto que tienen en la productividad, la eficiencia operativa y la toma de decisiones basada en datos, esto puede traducirse en ahorros de tiempo, reducción de errores y una mayor capacidad para responder a los cambios del mercado.
Los costos de no implementar tableros
No adoptar tableros implica depender de procesos manuales, decisiones basadas en suposiciones y una desconexión entre las áreas de una organización.
Las empresas que implementan tableros bien diseñados, especialmente aquellas que permiten la visualización en tiempo real, a menudo experimentan un aumento en la eficiencia del 20% en comparación con aquellas que no utilizan estas herramientas. Esto es esencial para calcular el ROI, ya que el tiempo ahorrado se convierte en una ventaja tangible.
Impacto financiero de la transformación digital
El business analytics puede ser incorporado en cualquier área funcional de la empresa, tal como marketing, operaciones, finanzas o atención al cliente. Este análisis requiere de dos componentes básicos: analistas de datos y herramientas de analytics.
Las organizaciones que invierten en datos y análisis como una capacidad empresarial central, que ponen en práctica sus beneficios y que miden e informan de esos beneficios a los inversores, estarán mejor preparadas para competir con las organizaciones que no lo hagan.
Empresas que adoptan estrategias de transformación digital, incluidas aquellas basadas en tableros, han visto incrementos significativos en sus beneficios. Un estudio encontró que el 56% de los CEOs reportaron mejoras en sus ganancias tras implementar iniciativas digitales.
Los líderes de la industria tratan cada vez más los datos como un producto interno, de modo que un determinado conjunto de datos puede admitir muchos casos de uso diferentes, lo que les da una ventaja a la hora de monetizar sus datos.
Según Forbes, el análisis de datos puede ayudar a las empresas a reducir los costos operativos en un 10%.
¿Cuál es el ROI de un tablero?
El retorno de inversión (ROI) de un tablero se mide no solo en términos financieros, sino también en eficiencia y competitividad. Las empresas que adoptan dashboards experimentan:
Reducción de costos operativos.
Aumento en la productividad.
Mayor precisión en las decisiones.
Incremento en la eficiencia de los equipos: Según Zuar, el uso de tableros para rastrear KPIs como el rendimiento de ventas, el ROI de marketing y el costo de adquisición de clientes, permite a las empresas alcanzar una mayor eficiencia.
Según Gartner, las organizaciones líderes utilizan los datos y el análisis como herramientas para convertir el caos en claridad.
Los datos pueden respaldar actividades y decisiones a lo largo del ciclo de vida de abastecimiento, desde el desarrollo de estrategias de categorías y la evaluación de proveedores potenciales hasta la ejecución de negociaciones y la gestión continua del desempeño de los proveedores. Si se hace correctamente, esto puede aumentar la cartera de iniciativas de creación de valor hasta en un 200%. De acuerdo con Mckinsey & Company.
Invertir en tableros no es solo una cuestión de costos; es una decisión estratégica que impulsa el crecimiento y la competitividad de tu organización. Con las soluciones de BIT, puedes asegurarte de obtener el máximo ROI al transformar tus datos en un recurso estratégico.